Cómo Instalar WordPress a Mano
1) Descarga archivos WordPress desde es.WordPress.org
Sólo navega en es.wordpress.org y haz clic en el botón «Descargar WordPress» en la esquina superior derecha. Guarda la carpeta zip en tu ordenador.
2) Sube los archivos de WordPress a tu página web
Conéctate a tu cuenta FTP (tus detalles de login de FTP puedes encontrar en el panel de control en tu cuenta de hospedaje web), abre la carpeta zip y carga los archivos WordPress a la raíz de tu dominio. Si quieres tener WordPress instalado en un subdirectorio, por ejemplo, www.tupaginaweb.com/blog, tendrás que subir los archivos a la carpeta «blog». Si esta carpeta no existe, tendrás que crearla en tu carpeta raíz. Tendrás que subir todas las carpetas y archivos a las que abrirás el zip: las carpetas wp-admin, wp-content, wp-includes y algunos otros archivos.
Al conectarse al FTP, yo recomiendo utilizar Filezilla.
3) Crea la base de datos
En tu panel de control de tu cuenta de hospedaje web encuentra «Databases» o «MySQL Databases» y crea una nueva base de datos MySQL. Es posible que ya tenga una base de datos creada por defecto, pues puedes utilizar esa también. Si no, crea una nueva.
4) Crea el usuario de la base de datos
Crea un usuario de la base de datos y asígnalo a la base de datos.
5) Ejecuta la instalación de WordPress
Después de subir los archivos WordPress, visita el URL de tu página web (escriba el nombre de tu dominio a tu navegador web). Tendrás que ver el logotipo de WordPress y una opción para seleccionar el idioma. Pues selecciona el idioma para tu página web y haz clic al «Continue». En el próximo paso lea las instrucciones y haz clic al «¡Vamos a ello!» para continuar.
Ahora tendrás que entrar los detalles siguientes:
- Nombre de la base de datos
- Usuario de la base de datos
- Contraseña de la base de datos
- Servidor de la base de datos
- Prefijo de la tabla
Tendrás que tener esta información si creaste la base de datos y el usuario de la base de datos en los pasos 3 y 4 de este tutorial. El servidor de la base de datos es normalmente «localhost». Si no, tendrás que encontrar la información del servidor de la base de datos en el panel de control de tu cuenta de hospedaje web en la sección de los bases de datos. El prefijo de la tabla puede quedar «wp_» como está, pero para más seguridad recomiendo cambiar esto por ejemplo a «x01_».
Después de rellenar todos los detalles, haz clic en el botón abajo para continuar. Si toda la información está correcta, deberías ver una pantalla con el botón «Ejecutar la instalación», pues sólo haz clic en ello para continuar la instalación.
6) Introduce los detalles del sitio
En el próximo paso tendrás que introducir el título de tu sitio web, tu nombre de usuario, contraseña y tu correo electrónico (se utilizará para mandar las notificaciones desde tu sitio web WP). También tienes allí una opción para ocultar tu sitio a Google. Esta opción puede ser útil para los diseñadores web los que están creando un demo de un sitio para un cliente y no quieren el demo indexado por los buscadores web.
Después de completar esto, haz clic en el botón abajo «Installar WordPress». Luego tu instalación WP tendría que estar lista y ahora puedes iniciar sesión en tu panel de control de WordPress en www.tupaginaweb.com/wp-login.php
Para una guía de cómo crear una página web con WordPress, echa un vistazo a mi otra guía.
¡Mucha suerte con tu nueva página web!

Experto de WordPress y usuario de Divi desde 2014. Escribo un blog sobre WordPress y Divi, que es mi tema WordPress favorito. Cuando no estoy trabajando con WordPress o escribiendo un artículo para este blog, estoy montando en bici, que me encanta. Puedes leer más sobre mí aquí.