¿Tu Formulario de Contacto de Divi no Funciona? ¡La solución aquí!

por Última Actualización: 11 Oct, 2019

En este artículo voy a escribir sobre lo que hay que hacer si tu formulario de contacto de Divi no funciona. Tengo alguna experiencia con esto, ¡te explico una solución!

Cuando Contact Form Divi no funciona, puede ser por diferentes motivos. Por ejemplo, en algunos proveedores de web hosting simplemente no funciona porque inhabilitan el correo PHP por razones de seguridad. Esto es bastante habitual, y es lo que vamos a resolver con este post.

Si haces una página web WordPress con el tema Divi y con el módulo de formulario de contacto, lo primero es comprobar si el formulario funciona o no. ¿No funciona? ¡Sigue leyendo!

Vamos a instalar un plugin SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) para hacerlo funcionar. Y no te preocupes si suena complicado, te explicaré el paso a paso con todo detalle. 🙂

Paso a paso: Como hacer que funcione Divi Contact Form

Lo primero que hay que hacer si tu Contact Form Divi no funciona es crear una cuenta de correo electrónico en tu hosting (si aún no tienes una).

Después navega a tu panel de control de WordPress, instala el plugin Easy WP SMTP y actívalo.

Te explico como configurarlo paso a paso:

Para acceder a la configuración, sigue esta ruta:

panel de control WP: Ajustes > Easy WP SMTP

En la imagen a continuación verás qué tienes que poner en cada ajuste, y más abajo está explicado en detalle.

 

Ajustes de Easy WP SMTP Plugin

 

Deberás introducir los siguientes datos:

  1. Correo del remitente – Esta dirección de correo electrónico se utilizará en el campo «De».
  2. Nombre del remitente – Este texto se utiliza en el campo «De»
    La opción «Forzar el reemplazo del nombre del remitente» la dejamos sin seleccionar.
  3. Dirección de correo electrónico de respuesta – Deja vacío este campo, porque así tendrás la dirección de mail del remitente como Dirección de correo electrónico de respuesta
  4. Servidor SMTP – Tu servidor de correo
  5. Tipo de cifrado – Para la mayoría de los servidores, SSL/TLS es la opción recomendada
  6. Puerto SMTP – El puerto de tu servidor de correo
  7. Identificación SMTP – Esta opción debería ser siempre «Sí»
  8. Nombre de usuario SMTP – El nombre de inicio de sesión de tu servidor de correo
  9. Contraseña SMTP – La contraseña para iniciar sesión en tu servidor de correo

Si tu proveedor de hosting ofrece cifrado SSL, selecciona esta opción como hice yo y como se muestra en la imagen. Cuando termines de introducir todos los detalles, haz clic en «Guardar cambios».

En cuanto a tu nombre de usuario SMTP (8) y contraseña (9), se refiere a los de la cuenta de correo electrónico que tienes en tu hosting.

Como te decía al principio, necesitas tener una, porque se utilizará para enviar correo desde tu formulario de contacto. ¡Pero tranquilo, que no tendrás que usarla! Solo la creamos para este fin, puedes seguir usando tu cuenta de Gmail (o del proveedor que uses).

¡Comprueba si funciona!

En los ajustes del plugin que hemos visto encuentras la función «Correo electrónico de prueba».

Para comprobar si la solución funciona, solo tienes que introducir en el campo «Para» la dirección de correo al que quieres enviar las respuestas a tu formulario. Escribe un asunto y un mensaje y haz clic en «Enviar correo electrónico de prueba».
A continuación, revisa tu bandeja de entrada. ¿Lo has recibido? ¡Enhorabuena! Eso significa que tu Contact Form Divi ya funciona. Ha sido muy fácil, ¿verdad?

Suscríbete a mi newsletter para recibir en tu correo más trucos de Divi como éste. Y no olvides mantener Divi actualizado siempre a su versión más reciente. ¡Así evitarás errores! Además aprovecharás todas las ventajas y características que se añaden continuamente. 🙂

Guía Plugins Gratis
Servicios WordPress

Andrej

Andrej

Experto de WordPress y usuario de Divi desde 2014. Escribo un blog sobre WordPress y Divi, que es mi tema WordPress favorito. Cuando no estoy trabajando con WordPress o escribiendo un artículo para este blog, estoy montando en bici, que me encanta. Puedes leer más sobre mí aquí.