Divi vs Elementor Pro: ¿Cuál es mejor para WordPress?
Cuando se trata de construir una página web en WordPress, existen numerosos complementos que podemos utilizar para diseñar su plataforma. Divi y Elementor Pro son dos de los más populares entre todos ellos. Esta página web (wpvivo.com) está construida con Divi (yo personalmente uso Divi).
Ambos constructores cuentan con cientos de características, funciones, temas y herramientas útiles. Estas las puedes utilizar con libertad para crear la web con simplemente arrastrar elementos y agregar widgets.
Todo esto, te permite diseñar de forma personalizada tu sitio en internet y crearlo a tu gusto. A pesar de que ambos constructores web son excelentes opciones, es común que nos surjan dudas a la hora de decidir cuál utilizar.
Es por esta razón que en esta oportunidad te explicaré todo lo que debes saber sobre Divi y Elementor Pro para crear tus páginas en WordPress.
¿Cuál es el mejor constructor de WordPress?
Divi y Elementor Pro son los constructores mejor valorados de todo WordPress. Es por ello que determinar cuál de ambos es superior es una tarea compleja. Pues esto dependerá de tus expectativas al diseñar tu página web y del uso que darás a esta herramienta.
Tanto Divi, como Elementor Pro se distinguen por la cantidad de módulos que poseen. Todos estos elementos te permitirán tener una gran variedad de opciones para estructurar la plataforma.
No obstante, una de las diferencias más notables entre estos constructores webs es que Divi es un tema, mientras que Elementor es un plugin. Esto quiere decir que, aunque ambos poseen la misma dinámica, Elementor Pro no cuenta con un tema predeterminado.
Sin embargo, ambos pueden funcionar perfectamente con otros temas de WordPress y continúan teniendo características similares.
Luego de leer esto seguro te continúas preguntando:
¿Cuál es mejor entre Divi y Elementor Pro?
Para determinar qué constructor web es el mejor para ti, lo esencial es conocer en detalle cada uno de ellos. Por esta razón he preparado una breve, pero muy útil descripción de ambos por separado.
Divi: Visión General
Divi es un constructor web con una interfaz de generador simple. Esta consiste en arrastrar y soltar (drag & drop) elementos sin necesidad de alterar códigos de software. Cuenta con una plataforma fresca e intuitiva, lo cual te permite utilizarlo con mucha facilidad.
En lo particular, siempre me ha agradado de Divi, su sencillez. De hecho, es el constructor que utilicé para esta plataforma y el cual uso en la mayoría de las ocasiones.
Me parece más interactivo. Debido a que todos los ajustes se ven en la página propiamente, y no en una barra lateral como en el caso de Elementor Pro.
Otro aspecto a destacar es que en Divi tienes acceso a más de 800 diseños distintos y plantillas de sitios web. Su biblioteca es muy diversa, especialmente si la comparamos con las opciones que Elementor Pro tiene para ofrecer.
Pros de Divi
- Uso intuitivo ideal para diseñar; es rápido y sencillo entender y dominar las funciones que trae el constructor, eliges los módulos a incluir y los colocas donde desees.
- Más de 300 plantillas prediseñadas personalizables que puedes acomodar a tu gusto. Puedes encontrar desde plantillas corporativas hasta otras más dinámicas que te servirán de base para crear tu sitio.
- Puedes editar tamaños y espacios de los divisores con total libertad, ya sea ampliando o reduciendo con el mouse o bien agregando alturas y espacios específicos en el panel.
- Posibilidad responsive: las páginas webs que diseñes pueden adaptarse a cada dispositivo, elegir el tamaño de texto, imagen, separación y demás. Esto lo puedes controlar con facilidad en la configuración, sin modificar o conocer sobre CSS.
- Integración de código de etiqueta en la head de tu sitio web sin tener que hacerlo de manual, sino agregándole con facilidad con la opción correspondiente del tema.
- Guarda tus páginas: Puedes crear varias páginas con Divi de forma ilimitada y cada una quedará guardada en tu directorio en formatos editables en caso de que necesites maquetar de nuevo.
Contras de Divi
- No es compatible con formato SVG, el cual es un formato de imagen para gráficos vectoriales. Esta es de gran utilidad para mover la plantilla sin alterar su resolución, pero Divi no lo permite.
- Limitaciones para editar el encabezado y pie de página; debido a eso no puedes personalizar la parte superior e inferior de tu web y se mantienen algunas similitudes con otras webs.
- Galería: También posee varias limitaciones para su estructuración. No obstante, puedes modificarlo si conoces sobre CSS, o bien puedes agregar plugins de galería.
- Shortcodes: La plataforma de Divi técnicamente funciona a base de shortcodes o códigos abreviados. Estos permiten insertar funciones y elementos sin necesidad de someterte en la programación.
- Maquetar desde cero: A causa de lo anterior, en caso de que cambies el tema de tu página web, todos los elementos serán reducidos a shortcodes ilegibles que te harán perder el contenido y diseño de la web. Por lo que debes maquetar desde cero.
- No cuenta con versión gratuita, puedes probar su constructor sin problema, pero la única forma de obtener sus servicios es pagando por su respectiva licencia.
Elementor Pro: Visión general
Elementor Pro es un plugin constructor de páginas web de WordPress que te permite diseñar sin necesidad de conocer sobre programación. Cuenta con una amplia variedad de plantillas para brindarte idea para diseñar y estructurar la plataforma en caso de que lo necesites.
La particularidad Elementor Pro es que te facilita editar todos los elementos y funciones de la página que estás creando. Incluyendo los colores del encabezado, pie de páginas, bordes y demás con solo arrastrar y soltar, sin necesidad de cambiar una sola línea de código.
Elementor Pro es muy famoso debido a que puede utilizarse con cualquier tema. Por ejemplo, Astra, GeneratePress, OceanWP, KadenceWP, Sydney y Neve. Al igual que Divi, Elementor posee paquetes de diseños que te serán de utilidad para crear contenido único y dinámico.
Pros de Elementor
- Crea tu página web desde un lienzo en blanco: Al construir el sitio web con Elementor puedes encontrar al costado toda una barra de herramientas. Allí se ubican todos los elementos que debes agregar a un fondo vacío para crear tu página desde cero. Gracias a esto, la personalización de tu sitio es muy sencilla, cómoda y rápida.
- Versión gratuita: Este constructor cuenta con algunas funciones limitadas en su versión gratuita. No obstante existen cierto tipo de páginas para las que esta es más que suficiente. De esta forma, puedes obtener de forma gratuita un sitio web fabuloso, sin pagar nada.
- Plantillas y personalización: Cuenta con una amplia variedad de plantillas que puedes elegir completas o fraccionadas. Puedes combinar algunas de ellas y así diseñar un modelo único.
- Versatilidad: Puedes cambiar absolutamente todos los elementos y adaptarlos a conveniencia. Esto incluye desde el encabezado hasta el contenido y pie de página.
- Previsualización responsive: Puedes hacer tus diseños y luego pre visualizar su versión en distintos dispositivos como smartphones, tablets, entre otros. De esta manera, puedes asegurarte que tú plataforma se vea bien independientemente del dispositivo mediante el cual se ingrese.
- Sencillo de utilizar: Elementor Pro cuenta con una plataforma simple y cómoda. Para utilizarla solo debes arrastrar y soltar los elementos que desees agregar a tu página y luego ajustar el tamaño, color o forma.
Contras de Elementor
Elementor Pro también tiene con algunas características poco favorables y algunas de ellas son:
- Carga de Javascript: Tiene la carga de Javascript y estilos pesados en el header. Esto puede generar efectos negativos para el posicionamiento SEO debido a la duración de carga del sitio.
- Responsive limitado: El modelo responsive de Elementor no es posible configurarse a ciertas resoluciones. Lo que puede generar que la plataforma no se vea apropiadamente en algunos dispositivos.
- No es compatible con todos los temas de WordPress: Si bien este constructor suele complementarse con distintos temas populares, no lo es con todos. Incluso, tiene pocas opciones de configuración para los menús.
- Fuentes de íconos: Esta es proporcionada por el constructor en sí. Esto hace que el peso de la web sea mayor e innecesaria, lo cual afecta su velocidad de respuesta.
Divi vs Elementor: Precio
Ahora bien, ya que sabes algunas de las ventajas y desventajas de Divi y Elementor Pro, es hora de hablar de un factor muy importante: El precio.
Comenzaré con Divi, y debo comentarte que este cuenta con una gran ventaja en este apartado. Debido a que cuenta con un Yearly Access Plan de $89 (1 año) que te brinda acceso a funciones como:
- Uso de sitios webs ilimitados
- Un año de actualizaciones
- Un año de soporte
También puedes seleccionar el Lifetime Access Plan, cuyo único pago de $249 te permitirá obtener las mismas características por toda la vida.
Ahora bien, en el caso de Elementor Pro, encontrarás que cuenta con diferentes planes:
- Essential Plan: Su precio es de $59 anuales. Ofrece la activación de un sitio web profesional y otras funciones.
- Advanced Plan: Su coste el primer año es de $99 y te permitirá activar hasta 3 sitios web.
- Expert Plan: Tiene un valor de $199 por año. Podrás activar hasta 25 sitios webs con él.
- Agency Plan: La suscripción es de $399 y permite la activación de 1000 sitios web.
Si quieres conocer más detalles acerca de las funciones que incluye cada uno de los planes y precios de Elementor Pro, encontrarás otro artículo al respecto aquí.
¿Entonces, cuál es mejor?
Para determinar cuál es el mejor entre Divi y Elementor Pro, debes tener en cuenta la utilidad que cada uno le dará al constructor. Así, como también los beneficios que cada uno proporciona.
Por ejemplo, en mi caso que soy Diseñador Web Profesional, pagar $249 una única vez por una licencia de por vida de Divi es altamente conveniente. Pues la cantidad de sitios webs que puedo crear con esta herramienta es ilimitada.
En particular, he logrado diseñar alrededor de 50 páginas de Divi, ya que tengo proyectos personales y clientes de diseño de forma constante.
Ahora bien, si eres alguien que solo necesita diseñar su propia página web Elementor Pro puede ser más conveniente. Especialmente si compras un plan como Elementor Cloud Website, el cual te proporciona adicionalmente el hosting para alojar tu web por tan solo $99.
En conclusión, en esta comparación de Elementor vs Divi debemos resaltar la amplia variedad de ventajas que cada uno posee. Además, es importante valorar la conveniencia de los servicios que ofrece cada constructor.
Elementor Pro es un constructor mucho más apropiado para iniciar en la creación de sitios web. Además, cuenta con su versión gratuita, la cual puede ser de utilidad si tu sitio no amerita de muchas exigencias.
Divi por otro lado, es más apropiado si tienes planes de emprender en el diseño web. Aunque puede ser un poco más complejo al inicio, puedes dominarlo rápido si te dedicas a ello. A todo esto, súmale que puede resultar más económico y ajustarse muy bien a tus ideas del diseño.
En caso de inclinarte por Divi, puedes acceder a la plataforma haciendo uso de mi enlace de descuento. Esto te permitirá obtener el plan que necesitas, de forma mucho más accesible.
En fin, espero que esta comparación te resulte apropiada para decidir qué constructor web usar y comenzar a diseñar tus páginas como un profesional.

Experto de WordPress y usuario de Divi desde 2014. Escribo un blog sobre WordPress y Divi, que es mi tema WordPress favorito. Cuando no estoy trabajando con WordPress o escribiendo un artículo para este blog, estoy montando en bici, que me encanta. Puedes leer más sobre mí aquí.